Departamentos en la Región Metropolitana: qué dice el Informe Yapo 2025 y cómo aprovechar la tendencia

Inicio Blog

Departamentos en la Región Metropolitana: qué dice el Informe Yapo 2025 y cómo aprovechar la tendencia

Compartir
Fecha de Publicación: 2025-09-29 11:15:13

La Región Metropolitana concentra la mayor parte de la demanda inmobiliaria del país; en departamentos, dominan las tipologías de 1 y 2 dormitorios, con foco de arriendos entre $250.000 y $500.000, y comunas como Santiago Centro, Ñuñoa, San Miguel, Macul, Estación Central y La Florida lideran las búsquedas.

La RM concentra la demanda y define el pulso del mercado

De acuerdo con el Informe Yapo 2025, la Región Metropolitana lidera el interés inmobiliario nacional al concentrar cerca de un tercio de todas las búsquedas del portal, consolidándose como el centro neurálgico del mercado.

En ventas, los departamentos superan a las casas a nivel nacional, y dentro de la RM el protagonismo recae en las comunas céntricas y con alta conectividad, lo que refuerza el atractivo para inversión y primera vivienda en tipologías compactas.

Tipologías y precio objetivo: el “sweet spot” del comprador e inversionista

Las unidades de 1 y 2 dormitorios concentran la mayor parte de la demanda, tanto en compra como en arriendo. El perfil inversor se inclina por departamentos de 1 dormitorio entre 2.500 y 4.000 UF, mientras que los usuarios finales priorizan casas de 2 dormitorios en rangos medios.

En la RM, la mayor demanda de compra se agrupa en tramos de 2.501 a 5.000 UF y 5.001 a 8.000 UF, lo que evidencia una preferencia por el segmento medio y proyectos con buena relación precio/ubicación.

Arriendos: rangos de precio y comunas más buscadas en Santiago

El mercado de arriendo en la Región Metropolitana se concentra en departamentos (55%) y se inclina fuertemente por 1 y 2 dormitorios. El rango de $250.000 a $500.000 agrupa el mayor volumen de búsquedas, lo que calza con la capacidad de pago de arrendatarios jóvenes y hogares compactos.

Dentro de la RM, Santiago Centro, Ñuñoa, Providencia, La Florida, San Miguel, Macul, Independencia, Estación Central y La Cisterna figuran entre las comunas con mayor tracción de demanda por departamentos en arriendo, gracias a su mezcla de conectividad, servicios y oferta de tipologías compactas.

En precios por m², el sector oriente —Las Condes, Providencia, Vitacura— lidera con valores promedio por sobre los $11.000/m², mientras comunas pericentrales como Ñuñoa y La Reina se ubican en una franja inmediatamente inferior, y zonas emergentes como Macul, Santiago, Cerrillos, Estación Central, Pudahuel o La Cisterna ofrecen alternativas más accesibles, útiles para estrategias de renta.

Ventas de departamentos: comunas líderes y lectura de plusvalía

En la RM, el top de demanda por departamentos en venta lo encabezan comunas con alta conectividad y servicios —Santiago Centro, Ñuñoa, Las Condes, San Miguel, Macul, Providencia, Maipú, Estación Central y La Cisterna—, combinación que atrae tanto a compradores para uso propio como a inversionistas orientados a arriendo estable.

La lectura para inversión es clara: proyectos con buen acceso a metro, polos laborales y servicios universitarios concentran búsquedas y mejoran la ocupación, con tickets entre 2.500 y 5.000 UF son el foco principal del mercado.

Precio por m²: brechas zonales y oportunidades

El informe muestra brechas marcadas por zona: comunas del oriente (Las Condes, Providencia, Vitacura) presentan los valores promedio más altos por m² de arriendo, seguidas por pericentrales como Ñuñoa y La Reina; mientras tanto, comunas como Macul, Santiago, Cerrillos, Estación Central y Pudahuel mantienen entradas más competitivas para proyectos de renta. Esta dispersión habilita estrategias diferenciadas según perfil de riesgo/retorno y horizonte de inversión.

Cómo buscan los usuarios y qué valoran

Los portales inmobiliarios son el canal principal de búsqueda (52%), muy por sobre redes sociales (20%), lo que refuerza la necesidad de publicar con fichas completas, fotografías de calidad y tours 3D para maximizar conversión.

Entre los factores más importantes al elegir una propiedad destacan la ubicación (31%), seguida por precio (30%) y tamaño (15%); además, un 70% percibe “precios altos”, al tiempo que el 92% considera el inmobiliario una buena inversión de largo plazo.

Implicancias para inversionistas y compradores en Santiago

  • Estrategia de renta: 1 y 2D siguen dominando la demanda; proyectos cerca de metro, polos laborales y educación mejoran vacancia y ticket de arriendo dentro del rango $250.000–$500.000.
  • Ticket de compra óptimo: la mayor demanda se concentra entre 2.501 y 5.000 UF, por lo que unidades eficientes en ese rango son candidatas naturales a alta rotación.
  • Selección de comuna: balancear comunas premium (mayor arriendo por m²) con pericentrales en ascenso (mejor relación precio/retorno).
  • Exposición digital: el usuario compara en portales; fichas claras, métricas de entorno y simuladores elevan la tasa de contacto.

Preguntas frecuentes sobre departamentos en la RM (2025)

¿Qué tipo de departamento se arrienda más?

Las unidades de 1 y 2 dormitorios concentran el mayor interés en arriendo en la Región Metropolitana

¿Cuál es el rango de arriendo más buscado?

Entre $250.000 y $500.000 mensuales, según búsquedas del portal durante 2025.

¿En qué precio de venta se concentra la demanda?

Principalmente entre 2.501 y 5.000 UF, con una segunda franja relevante entre 5.001 y 8.000 UF.

¿Dónde publicar o buscar maximiza resultados?

Los portales inmobiliarios concentran más de la mitad de las búsquedas, por sobre redes sociales.

Agenda una reunión con nuestro equipo comercial

Si quieres invertir en departamentos en Santiago con foco en 1–2 dormitorios, en comunas de alta demanda y con rangos de precio alineados al mercado, conversemos. Te mostramos proyectos en RM optimizados para renta —cercanos a metro, polos laborales y universitarios—, simulamos flujo de caja con escenarios realistas de arriendo y evaluamos financiamiento. Coordina tu reunión 1 a 1 con un asesor y recibe una propuesta ajustada a tus objetivos de rentabilidad y riesgo.

Descarga App
DESCARGA NUESTRA APP
Fundamenta